Noticias

  • La Iglesia Con Menos Suerte del Mundo

    ·

    El arqueólogo Stephen Hill, de la University of Warwick, ha desenterrado los restos de la que probablemente fuera la iglesia con menos fortuna de la historia. Fundada en el lugar donde su santo patrón fue martirizado, tuvo que soportar dos terremotos, una inundación y un corrimiento de tierras, todo ello cuando aún estaba siendo construida. Read More →

  • Gobierno acuerda sustituir los prefijos 906 y 903 por 803, 806 y 807

    ·

    La Comisión de Supervisión de los Servicios de Tarificación Adicional (CSSTA) aprobó ayer el nuevo Código de Conducta y Clasificación, en virtud del cual se sustituirán los prefijos 906 y 903 a través de los cuales se prestan servicios a través del teléfono por los prefijos 803, 806 y 807. El objetivo que se persigue es la protección de la infancia y la juventud, así como los derechos de los consumidores, informaron los ministerios de Ciencia y Tecnología y Sanidad y Consumo, a través de un comunicado de prensa. Read More →

  • Científicos sugieren que Marte siempre fue un planeta frío e inhóspito

    ·

    Nuevas observaciones realizadas por una aeronave de la NASA orbitando alrededor de Marte muestra al planeta rico en agua, pero sugiere que por miles de millones de años permaneció congelada en el suelo. Los resultados desafían las teorías que sostienen que Marte fue una vez un lugar cálido y húmedo acogedor para la vida. Read More →

  • Britney y los tatuajes, entre las búsquedas más populares en Internet

    ·

    Si la última vez que realizó una búsqueda en Internet tuvo en mente los dibujos animados japoneses, el intercambio de música en línea o los tatuajes, entonces usted está dentro de la corriente de las últimas tendencias, ya que éstas fueron en el 2002 las búsquedas más populares en Internet, según el buscador Lycos. Read More →

  • Ropa Inteligente

    ·

    Existen casas inteligentes, automóviles inteligentes y ordenadores inteligentes. Ahora prepárense, porque pronto tendremos también ropa inteligente. Una especialista de la Cornell University ha diseñado una chaqueta que nos calienta automáticamente cuando hace frío, que se ilumina cuando está oscuro, y que incluso puede vigilar nuestro ritmo cardíaco, un sueño para los amantes del paseo y el jogging. Read More →

  • Las enfermedades de los pobres no son rentables

    ·

    Médicos Sin Fronteras (MSF) y la Universidad de Harvard han elaborado un duro informe sobre la industria farmacéutica: los laboratorios casi no producen fármacos contra la malaria, la tuberculosis y la enfermedad del sueño “porque no son rentables”. El informe incluye otras enfermedades de los pobres desatendidas por las multinacionales del sector, como el mal de Chagas (con más de dos millones de infectados sólo en Argentina), el dengue o la lepra. Read More →

  • Microelectrónica Para Una Retina Artificial

    ·

    Los ingenieros del Lawrence Livermore National Laboratory se encuentran desarrollando una matriz de microelectrodos que se empleará para un proyecto de construcción de una retina artificial impulsado por el Department of Energy estadounidense. Read More →

  • Un Sonido Que Hiela

    ·

    La Office of Naval Research, un organismo militar de investigaciones científicas, ha financiado el trabajo de varios expertos de la Penn State University para el desarrollo de un refrigerador compacto que sustituye con ondas de sonido las habituales sustancias utilizadas para lograr frío. La Marina estadounidense ha estado buscando durante años alternativas a los sistemas […] Read More →

  • Honda presenta un robot que entiende gestos humanos

    ·

    La empresa automotriz Honda Motor presentó el miércoles a la prensa reunida en Tokio la versión mejorada de Asimo, su robot de 1,22 metro que ya caminaba, subía escaleras y reconocía voces, y que ahora además entiende los gestos humanos y los movimientos. Actualmente, el robot se utiliza como herramienta publicitaria, recitando información sobre los […] Read More →

  • ¿Cómo funciona la luz negra?

    ·

    Las lámparas de «luz negra» se pueden encontran en muchos lugares y se usan con fines diferentes. Con ellas se puede ver brillar en la oscuridad muchos objetos, mientras que la propia lámpara sólo emana una tenue luz de color púrpura. Read More →

  • Nuevo Modelo de Formación de los Satélites Jovianos

    ·

    Gracias a una nueva teoría, científicos del Southwest Research Institute han conseguido reconciliar la diversidad de las propiedades físicas de las cuatro grandes lunas de Júpiter (los satélites galileanos: Ío, Europa, Ganímedes y Calisto) con su formación a partir de un único disco de gas y partículas alrededor del planeta. Read More →

  • Ohio permitirá la enseñanza del »diseño inteligente»

    ·

    La junta de educación estatal de Ohio aprobó el martes nuevas pautas para la enseñanza de ciencia en las escuelas secundarias que abren la puerta a presentar la llamada teoría del diseño inteligente, como alternativa a la teoría de la evolución. Read More →

  • ¿Cómo funcionan las pantallas de plasma?

    ·

    La mayoría de los televisores funcionan por medio de un tubo de rayos catódicos, en los que un haz de electrones excitan los fósforos de la pantalla para producir puntos de luz (pixeles) de diferentes colores e intensidades. Así se produce una imagen nítida, pero tiene un inconveniente. Para aumentar el tamaño de la pantalla también se debe aumentar el tamaño del tubo, y puede llegar a pesar mucho y ocupar un gran espacio. Read More →

  • La Cintura de la Tierra

    ·

    Un equipo de investigadores del Jet Propulsion Laboratory y del Royal Observatory of Belgium ha aparentemente resuelto el misterio de los cambios observados en la forma física de nuestro planeta y su campo gravitatorio. Read More →