
En Japón, se asegura hasta el florecimiento de los cerezos
·
La firma de seguros japonesa Tokio Marine and Fire Insurance anunció el viernes que va a vender pólizas sobre el florecimiento de los cerezos. Read More →
·
La firma de seguros japonesa Tokio Marine and Fire Insurance anunció el viernes que va a vender pólizas sobre el florecimiento de los cerezos. Read More →
·
Científicos israelíes del Weizmann Institute han conseguido explicar por qué la bacteria Deinococcus radiodurans es el organismo más resistente a la radiación. Su secreto es un anillo, el que forma su ADN. Se desvela así un misterio que había mantenido expectante desde hace tiempo a la comunidad investigadora. Read More →
·
Con casi 60 millones de usuarios de Internet, China ya es el segundo país del mundo en población conectada a la red, pero su dinámica es tal, que pronto será el primero. Es la conclusión que se desprende de la lectura del último informe del Centro Chino de Información sobre Internet Read More →
·
El Ministerio Británico de Comercio e Industria (DTI) ha gastado 100.000 libras esterlinas (152.000 euros) en un curioso estudio. Read More →
·
Según un científico de la University of Montana, los dinosaurios de dos patas podrían haber usado sus extremidades delanteras como estructuras parecidas a alas para facilitar su ascenso por cuestas empinadas, mucho antes de que lograran conquistar los cielos. Read More →
·
La isla deshabitada del Caribe que salió a subasta a principios de enero alcanzó un precio de 4,5 millones de dólares cuando expiró el plazo para pujar por ella, pero su propietario afirmó que dicha cantidad distaba de su valor real, tasado con anterioridad en torno a 22-25 millones de dólares, por lo que no accedió a su venta. Read More →
·
La intensa competencia entre los distribuidores de Linux hace que la compañía francesa Mandrake enfrente una situación financiera que podría decidir su quiebra dentro de los próximos días. Read More →
·
Gracias al satélite Quick Scatterometer y su instrumento SeaWinds, un grupo de científicos ha descubierto el episodio de deshielo en la placa Larsen de la Antártida cuya aparición se ha producido más temprano. Esta placa de 200 metros de grosor, flotando en el océano, se está desintegrando desde 1995, habiendo perdido ya el 10 por ciento de su superficie. Read More →
·
El director de la Agencia Efe, Miguel Ángel Gozalo, ha sido el encargado de pronunciar la conferencia de clausura del IV Congreso Nacional de Periodismo Digital, en la que ha analizado el papel que está desempeñando Internet en las agencias de noticias. Read More →
·
La compañía Walt Disney y otros estudios de cine obtuvieron el miércoles una importante victoria judicial, al ratificar el Tribunal Supremo una ley que extendió la protección de los derechos reservados a la música, los libros y las películas, incluyendo los personajes de las películas animadas. Read More →
·
Un estudio efectuado por científicos de la University of Arizona señala que los rayos pueden golpear contra el suelo en dos o más sitios a la vez. Además, la probabilidad de que uno de ellos nos caiga encima es un 45 por ciento superior a lo que creíamos hasta ahora. Read More →
·
Lluís Amiguet entrevista en La Vanguardia a Richard Stallman, fundador del Movimiento del Software Libre y creador del programa GNU, que dio origen al GNU-Linux System y sus variantes, que es hoy la obra de muchos programadores conjurados por la libertad. Read More →
·
Es una de las frutas más favoritas en todo el mundo, pero las bananas no han tenido sexo en varios años y sus días pueden estar contados. Read More →
·
Un equipo de radioastrónomos ha conseguido visualizar con una claridad jamás alcanzada el combustible con el que se alimenta un monstruoso agujero negro, situado en el centro de una remota galaxia cuásar. La materia que cae sobre él forma un anillo de gas frío. Read More →
·
¿Qué sucedería si un carrito de supermercado se convirtiera en una computadora rodante, un vehículo capaz de analizar los hábitos de compra de cada cliente y mostrarle cuáles son los mejores precios para sus productos preferidos? Read More →
·
El Gobierno francés ha dado luz verde a un proyecto de ley destinado a fomentar el comercio electrónico y que incluye medidas sobre la seguridad de las transacciones y la lucha contra la ciberdelincuencia. Read More →
·
El Baylor College of Medicine Human Genome Sequencing Center ha iniciado la secuenciación del genoma de la abeja. Este insecto productor de miel es una de las cinco especies seleccionadas recientemente por el National Institutes of Health para que los científicos secuencien su genoma. Read More →
·
Hewlett-Packard fue el mayor fabricamente mundial de computadoras durante el cuarto trimestre del 2002, arrebatando el primer puesto a Dell Computer, según informó el grupo de investigación IDC. Read More →
·
La pedofilia está ensuciando la Red. El arresto de Pete Townshend, el veterano líder de los Who, es sólo la nota de color en un proceso en el que se barajan los nombres de 300.000 personas en 12 países, 1.500 de ellas ya interrogadas por la Policía británica. Read More →
·
En su largo camino hasta sus actuales 4.500 millones de años, nuestro planeta ha evolucionado desde su ígneo y violento nacimiento hasta su precioso aspecto azul, lleno de agua, aire respirable y vida. Pero la Tierra no será siempre así. Su evolución continúa avanzando. Dos astrobiólogos de la University of Washington consideran que el planeta ya ha iniciado su largo proceso hacia la destrucción. Read More →